Prestación por Desempleo

La Prestación del SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal ó Prestación Contributiva nos protege de la situación de desempleo de aquellos que pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo de manera temporal o definitiva o vean reducida de manera temporal su jornada ordinaria entre un mínimo de 10% y un 70%.

Por experiencia, sabemos que este tipo de trámites en línea, resultan complicados de localizar, son difíciles de acceder, son laboriosos y vienen con muchas instrucciones. Por esa razón, queremos facilitarte el siguiente formulario inteligente, el cual te va a mostrar paso a paso todos los requisitos resumidos, para consultar y tramitar tu Prestación Contributiva por Desempleo. Al final el formulario te enviará a la web oficial sepe.es para que puedas realizar el trámite de una manera segura.

[quads id=11]


Quiero cobrar el paro

Aceptar Políticas de Privacidad

Situación en la que te encuentras

Elige la opción con la que tramitarás tu prestación

Consulta hasta cuándo podrás solicitar tu prestación

En este paso selecciona la fecha del último día trabajado y te informaremos del plazo que tendrás para realizar la consulta

La Solicitud podrás presentarla a través de

El SEPE Servicio Público de Empleo Estatal cuenta con 4 opciones para tramitar la prestación

Tramitar Prestación por Desempleo

Ya sabes los requisitos, ya puedes tramitar tu prestación

  • Inicio
  • Mi Situación
  • Plazo
  • Dónde
  • Tramitar

Atención

Acepta las Políticas de Privacidad para poder continuar y llegar a la web oficial, donde te ayudaremos a realizar tu Prestación por desempleo. Para tu tranquilidad, privacidad y seguridad te informamos que NO guardamos ningún tipo de dato personal.

Aceptar y continuar

¿En qué situación te encuentras?

Elegir:

Selecciona la fecha del último día trabajado

Plazo

La solicitud deberás presentarla en el plazo de los 15 días siguientes hábiles siguientes al último día trabajado .

¿Dónde puedo realizar el trámite?

Dónde

Listo

Ya sabes todo lo necesitas para tramitar la Prestación por Desempleo, ahora haz clic en el botón de Enviar y automáticamente te enviaremos a la web oficial del SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, para que puedas solicitar tu prestación.


[quads id=2]

Trámites de Prestaciones en línea 

Son muchas las consultas y trámites que desde el SEPE Servicio de Empleo Estatal ó los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes Comunidades Autónomas que juntos conforman el Sistema Nacional de Empleo. En conjunto es lo que ha venido a sustituir al INEM, Instituto Nacional de Empleo.

Simulador de Autocálculo de Prestación por Desempleo

Es importante mencionar que el simulador no te exige ninguna autentificación, por lo que puedes realizar todas las pruebas y consultas que quieras. El acceso es completamente libre.

Desde este enlace vas a poder tener acceso directo a simulador de la web oficial del SEPE. De este modo, vas a poder saber la posible prestación a la que podrás tener derecho, además de la duración y del importe.

En función de cuál sea tu caso, vas a poder seleccionar entre:

  • Calcular tu Prestación por finalización de contrato.
  • Calcular Subsidio por Desempleo por agotamiento de la prestación contributiva.

¿Cuánto voy a cobrar estando en el paro?

Es primordial saber como se calcula la base reguladora que se va a tener en cuenta a la hora de determinar el porcentaje que te va a corresponder de Subsidio por Desempleo.

Esta base reguladora se calcula sumando las bases de cotización por Contingencias profesionales en los últimos 180 días que has cotizado y dividiendo dicho importe entre 180.

Reconocimiento de la Prestación Contributiva por desempleo

Aquí tienes el enlace de la página oficial del SEPE para poder solicitar de manera rápida el reconocimiento de tu prestación por desempleo, en el caso de que hayas extinguido tu relación laboral dentro del régimen de la Seguridad Social, en dos variantes:

  1. Modalidad de alta inicial
  2. La reanudación que tenías reconocida con anterioridad y no estaba agotada

Recuerda que para acceder al reconocimiento de la prestación, necesitarás disponer de:                                                                                  Clave Permanente, de Certificado Digital ó DNI electrónico

¿Cuánto es el máximo y mínimo que puedo cobrar de paro?

Para el cálculo de los importes, la administración lo que hace es realizar un promedio de las bases de cotización de los últimos seis meses. De esta manera se establecerá una cuantía máxima y mínima de prestación por desempleo.

Estas cantidades máximas y mínimas, se convierten en los rangos entre los que se moverán las ayudas por desempleo.

Para que lo puedas ver de una manera rápida y sencilla, hemos creado la siguiente tabla:

¿Cuánto es el máximo de paro?

HijosImporte
Sin Hijos1.098,09€
1 Hijo1.254,96€
2 Hijos o más1.411,83€

Importante: Imagina que tienes un hijo y el promedio de tus bases de cotización sean por ejemplo, 1.400 €. La cantidad máxima que podrás cobrar no serán los 1.400 € sino 1.254,96 €, que es el tope máximo.

¿Cuánto es el mínimo de paro?

HijosImporte
Sin Hijos501,98€
1 Hijo o más671,40

Reconocimiento de Prórroga de Subsidios

Desde este enlace vas a poder solicitar el Reconocimiento de la prórroga por desempleo, que ya tenías reconocido anteriormente y que no se encuentra agotado.

La prestación del SEPE por desempleo se reconoce inicialmente por seis meses y a partir de aquí vas a poder hacer las ampliaciones, cada seis meses.

Duración de la prestación en función del periodo cotizado

Hemos querido presentarte mediante una tabla, en función del periodo cotizado en días, la duración que tendrás derechos a percibir la prestación.

Tendrás un periodo mínimo de 4 meses y un máximo de 2 años. Teniendo en cuenta estos datos, puedes ver en la tabla el tiempo de prestación que te pertenecerá.

Período cotizadoDuración de la Prestación
De 360 días a 539 días120 días
De 540 días a 719 días180 días
De 720 días a 899 días240 días
De 900 días a 1.079 días300 días
De 1.080 días a 1.259 días360 días
De 1.260 días a 1.439 días420 días
De 1.440 días a 1.619 días480 días
De 1.620 días a 1.799 días540 días
De 1.800 días a 1.979 días600 días
De 1.980 días a 2.159 días660 días
A partir de 2.160 días (6 años)720 días (2 años)

Gráfico de cuántos días te pertenecen

¿Los autónomos tienen paro?

Realmente los autónomos no tienen derecho a una prestación por desempleo propiamente dicha, puesto que dicha prestación solo se aplica a trabajadores por cuenta ajena.

En el caso de autónomos, hablaremos de cese de actividad, en lugar de paro del autónomo.

Los requisitos:

  • Haber cotizado  al menos 12 meses como autónomo en concepto de cese de actividad.
  • Estar afiliado y dado de alta en el Régimen especial de Trabajadores autónomos.
  • Estar al día en el pago de la cuota de autónomo.

La prestación por cese de actividad se corresponderá con el 70% de la Base Reguladora, que será la media de las bases de cotización que habrás realizado durante los últimos 12 meses anteriores al cese de actividad.

Durante este pasado 2020, la base de cotización mínima eran 944,40€ y la base máxima 4.070,10€.

Duración:

Meses cotizadosDuración menores 60 añosDuración mayores 60 años
De 12 a 17 meses2 meses2 meses
De 18 a 23 meses3 meses4 meses
De 24 a 29 meses4 meses6 meses
De 30 a 35 meses5 meses8 meses
De 36 a 42 meses6 meses10 meses
De 43 a 47 meses8 meses12 meses
Con 48 meses12 meses12 meses

SEPE Prestaciones mayores de 52 años

En este apartado hemos querido ofrecer toda la información disponible sobre el Subsidio para mayore de 52 años. Requisitos, duración, cuantía, etc…Te lo presentamos de manera muy visual para que no tengas ningún tipo de duda a la hora de solicitar tu prestación.

Preloader
  • Prestación por desempleo de mayores de 52 años

    Prestación por desempleo de mayores de 52 años

    Además de acceder quienes tengan cumplidos los 52 años, también podrán cobrar la prestación, aquellos que con anterioridad hayan agotado el subsidio por desempleo, siempre que antes hayan estado inscritos como demandantes de empleo, en alguna de las oficinas del SEPE. Es importante señalar, que no se tendrá en cuenta,..Leer más

  • Importe cuantía prestación desempleados mayores 52 años

    Importe cuantía prestación desempleados mayores 52 años

    La cuantía va a ser igual al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). En la actualidad son 430,27€, aunque se esté desempleado por haber perdido un contrato a tiempo parcial.

  • Base de cotización prestación mayores 52 años

    Base de cotización prestación mayores 52 años

    Mientras estés cobrando la prestación contributiva, se estará cotizando para tu futura jubilación y la Base de cotización será del 125% del tope mínimo de cotización que esté vigente en cada momento, en lugar del 100%.

  • Informe online

    Not Correct URL

  • ¿Hasta que edad se cobrará la prestación?

    ¿Hasta que edad se cobrará la prestación?

    El subsidio para mayores de 52 años se cobrará hasta la fecha en la que se cumpla la edad de jubilación ordinaria y no solo hasta la fecha para jubilarse anticipadamente, siempre que se mantengan los requisitos establecidos.

En el caso de tener 52 años o más y has agotado la prestación, aquí tienes el enlace donde vas a poder ver los requisitos que tienes que cumplir y la información necesaria para poder solicitar el subsidio por desempleo.

Certific@2

El servicio que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal, para empresarios, autónomos y colegiados profesionales les permitirá llevar a cabo comunicaciones de datos de sus trabajadores. De esta manera se termina con la necesidad que existía hasta el momento de presentar la documentación de manera presencial.

Desde este enlace te llevaremos a la web oficial para poder darte de alta en el sistema Certific@2.

Las 7 preguntas más buscadas

Si olvidas renovar la demanda por prestación de desempleo, la administración iniciará sobre ti un procedimiento sancionador por una infracción considerada como leve y que puede llegar a alcanzar la pérdida de un mes de paro.

El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, tendrá que contestar tu solicitud en el plazo de 15 días siguientes a la fecha en que la presentaste.

El Servicio Público de Empleo Estatal, tiene 10 días para notificarte, a partir de la fecha en que se haya dictaminado tu resolución.

Si pasados 3 meses sin recibir notificación, tu prestación se entenderá que ha sido rechazada por silencio administrativo.

De ninguna manera se cobran pagas extras ni en la prestación contributiva ni tampoco en el subsidio por desempleo.

Mientras estés cobrando la prestación por desempleo, no eres un trabajador en activo y por lo tanto, no vas a poder disfrutar de vacaciones.

En el caso de que te encuentres en un ERTE, Expediente temporal de regulación de empleo, podrás realizar otra actividad laboral, ya sea por cuenta propia  por cuenta ajena. La suspensión de un contrato de trabajo,  te supone a ti y a la empresa la liberación de todo tipo de obligaciones respectivas, de trabajar y remunerar el trabajo.

Otras preguntas interesantes

Por desempleo, por accidente de trabajo y enfermedad profesional, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional.

No es necesario presentar demanda frente al despido ante el Juzgado de lo Social y tampoco, que el despido sea considerado como procedente, improcedente o nulo por resolución judicial.

El SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, te lo comunicará, te informará del motivo del cobro indebido y el importe que deberás a la administración. De esta manera, te indicará una cuenta donde deberás realizar la devolución.

Es una aplicación web que el SEPE pone a disposición de empresarios y profesionales colegiados para transmitir: Certificados de empresa, periodos de actividad laboral, alta de prestaciones de personas trabajadoras afectadas por un expediente de regulación de empleo etc...

Vídeo SEPE Consulta Prestación por desempleo

En el siguiente videotutorial te mostramos paso a paso cómo se consulta en la web oficial del SEPE, la prestación contributiva por internet. Tienes que tener en cuenta, que este trámite es totalmente gratuito y puedes hacer todas las consultas que quieras.

 


Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

Tramitaclic.com
Average rating:  
 1 reviews
 by Minor Perez
Muy buena guia

Resuelto y descargada mi curp.

Ir arriba