Vida Laboral

Vida Laboral

Desde la página oficial de la Seguridad Social puedes obtener y si lo prefieres consultar tu informe de vida laboral, donde se recogerán las diferentes situaciones de alta o baja que hayas tenido, en el conjunto de los diferentes regímenes de la Seguridad Social.

Por experiencia, sabemos que este tipo de trámites en línea, resultan complicados de localizar, son difíciles de acceder, son laboriosos y vienen con muchas instrucciones. Por esa razón, queremos facilitarte el siguiente formulario inteligente, el cual te va a mostrar paso a paso todos los requisitos resumidos, para que tu mismo puedas consultar y tramitar tu Vida Laboral. Al final el formulario te enviará a la web oficial de la Seguridad Social sede.seg-social.gob.es para que puedas realizar el trámite de una manera rápida y segura.

[quads id=11]


¿Cómo solicitar tu vida laboral?

Aceptar Políticas de Privacidad

Detallamos las personas que pueden solicitar esta consulta

Te explicamos los requisitos que debes cumplir para solicitar tu vida laboral

Consulta todas las maneras de obtener tu Vida Laboral

En este paso queremos informarte acerca de las opciones que tienes para obtener tu Vida Laboral

Algunos datos que tienes que tener en cuenta

Antes de consultar tu Vida Laboral es importante que tengas en cuenta lo siguiente

Desde aquí vas a poder obtener tu Vida Laboral

Ya sabes los requisitos, ya puedes tramitar tu Vida Laboral

  • Inicio
  • A Quién se dirige
  • Qué puedes realizar
  • A tener en cuenta
  • Consultar

Atención

Acepta las Políticas de Privacidad para poder continuar y llegar a la web oficial de la Seguridad Social, donde te ayudaremos a consultar tu Vida laboral. Para tu tranquilidad, privacidad y seguridad te informamos que NO guardamos ningún tipo de dato personal.

Aceptar y continuar

¿En qué situación te encuentras?

El requisito fundamental que debes cumplir para solicitar tu Vida Laborales que estés cotizando o lo hayas hecho en algún momento de tu vida y por lo tanto dispondrás de un número de afiliación a la Seguridad Social.

Selecciona la fecha del último día trabajado

Acciones a Realizar

Nota Importante En el caso de que quieras acceder sin certificado digital tienes la opción de cumplimentar un formulario de solicitud, en el caso de que quieras recibir el informe por correo postal.

Ten en cuenta

1. Si por algún motivo has observado alguna incidencia en los datos que aparecen en tu informe puedes comunicarla para que lo corrijan al servicio Solicitud de rectificación informe de vida laboral 2. En el caso de que accedas sin certificado digital los datos que introduzcas en el formulario deberán coincidir con los datos que tiene registrados la Tesorería de la Seguridad Social, si no coinciden, no se enviará el informe

Listo

Ya sabes todo lo necesitas para tramitar tu informe de Vida Laboral, ahora haz clic en el botón de Enviar y automáticamente te enviaremos a la web oficial de la Seguridad Social, para que puedas obtener tu informe.


[quads id=2]

Vida Laboral

Son muchos los servicios y consultas que ofrece la web oficial de la Seguridad Social acerca de la Vida Laboral, por eso, queremos contarte para que lo tengas en cuenta, las diferentes gestiones y consultas que puedes hacer sobre este trámite.

Comunicación de Vida Laboral y Bases de Cotización

Este es un servicio que te permite imprimir y/o consultar on-line los documentos que anualmente se comunica a a los trabajadores sobre sus datos laborales.
Así puedes consultar:
  • Carta de Comunicación
  • Informe global integrado, que consta de:
      • Información sobre la situación laboral actualizada a la fecha de descarga
      • Historial de la vida laboral e histórico de las Bases de cotización de 2017, 2018 hasta agosto de 2019
  • Un Glosario de términos.

Este trámite va dirigido a aquellos trabajadores/as que están en situación de alta, desde 2017 o 2018 y además cumplen con el requisito de haber anotado el móvil en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Tu informe global integrado, podrás:

  • Consultar o visualizarlo
  • Descargarlo en formato PDF
  • Imprimirlo

Consultar informe de Vida Laboral

Desde este apartado, vas a poder consultar con videos, cómo entrar en la web oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social y solictar tu informe. Podrás además, solicitar tu certificado a través de un SMS y en tercer lugar, dado que hay mucha gente que solicita cambiar algún tipo de información que tienen registradas las diferentes administraciones, os presentamos cómo proceder en el caso, de que tengas que modificar algún dato.
Preloader

¿Puedo rectificar el informe de vida laboral?

Sí, si que va a poder rectificar tu certificado de vida laboral. La Seguridad social, desde su página web, ofrece el servicio de rectificación de cualquiera de los datos que aparecen en tu informe de vida laboral y además ofrece la posibilidad de incorporar otros datos que no aparecen en tu informe.A quién va dirigidoA personas físicas que tienen asignado un número de afiliación a la Seguridad Social NAF, cualquiera que sea el Régimen al que se esté inscrito.Qué necesitas para realizarlo
  1. En primer lugar tienes que intentar incorporar en la solicitud la mayor cantidad posible de información sobre aquellos apartados que deseas corregir o incorporar, como nombres empresas, fechas, actividad realizada, municipio, provincia etc…
  2. En segundo lugar, es obligatorio que añadas una cuenta de correo electrónico para que puedan confirmarte que están tramitando tu petición.

A tener en cuenta

Una vez has presentado tu solicitud de modificación o incorporación de datos, recibirás un número identificativo asociado a tu petición. Durante el proceso  de tramitación te recomendamos que lo tengas anotado, por si en cualquier momento de la tramitación de tu petición, te requirieren para aclarar algunos aspectos, en el caso de que fuera necesario.

Siguiente paso

Una vez hayas realizado tu solicitud, recibirás de manera inmediata un correo electrónico con el número identificativo asociado a tu solicitud, informándote de la confirmación de recepción de tu solicitud por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social.

En el momento, hayan finalizado la tramitación de tu petición, recibirás otro correo electrónico, informándote de la finalización de tu solicitud.

En ese momento, si lo deseas podrás solicitar otro informe de vida laboral y podrás comprobar las modificaciones realizadas por la Tesorería General de la Seguridad Social.

Si lo deseas, puedes pulsar aquí y te llevamos directamente a la web oficial, para que puedas realizar el trámite.

Consulta del número de Seguridad Social

Desde este apartado lo primero que  queremos hacer es explicaros los dos números de seguridad social que existen, para que no se lie la gente.

  • Número de Seguridad Social – NUSS. Es el número obligatorio que tiene todo ciudadano antes de afiliarse a la Seguridad Social o para el alta en cualquier régimen de la Seguridad Social. Al mismo tiempo, este número es obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones de la seguridad social.
  • NAF es el Número de AFiliación. El NUSS se transforma en NAF, en el momento que se inicia por primera vez, una actividad laboral y por lo tanto te tienes que registrar en la Seguridad Social.

Una vez, ya sabemos distinguir entre los números de la Seguridad Social, tienes aquí el enlace a la web oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social para que puedas consultar tu número.

Entiende el Informe de Vida Laboral

A mucha gente nos ha sucedido que cuando hemos tenido nuestro Informe de Vida Laboral delante, nos ha resultado engorroso y pesado poder entender totalmente los datos que aparecen.

Por este motivo, en este apartado queremos aclararte los diferentes puntos que puedes encontrar en tu informe de vida laboral.

  1. El Informe de Vida Laboral es gratuito                                                                                                                            Se emite por la Tesorería General de la Seguridad Social, que es la entidad gestora de la Seguridad Social y se encara de gestionar todo lo relacionado con la afiliación, ya sean altas, bajas y cualquier modificación de datos. El informe es totalmente gratuito, por lo tanto, desconfia de quién te solicte dinero por él.
  2. El Informe recoge todos los datos disponibles en la Seguridad Social                                                                        En la mayoría de casos, los datos son correctos. Ahora bien, en algún caso excepcional se puede encontrar algún error. Que como hemos comentado anteriormente, podrás presentar una solicitud de rectificación de datos de la vida laboral.
  3. La Seguridad Social se estructura en regímenes                                                                                                El trabajo que realiza una persona por cuenta ajena está incluido en el régimen general. Si has trabajado por cuenta ajena, en el régimen del mar, de la mineria del carbón etc… Aparecerá en este apartado el código correspondiente.
  4. La empresa y las situaciones relacionadas                                                                                                            En este apartado podrás ver el concepto por el que has cotizado a la Seguridad Social. El primer caso, que sea una empresa, donde también aparecerá un número que será el Código de Cuenta de Cotización. En el segundo caso, que seas Autónomo, entonces aparecerá la clave de provincia donde te has dado de alta. En tercer lugar, aparecerán otras situaciones asimiladas al alta en la que se ha cotizado, como será el caso de la Prestación por Desempleo, las vacaciones retribuidas y no disfrutadas, el convenio etc…
  5. El día que empiezas a cotizar y el día que tiene efecto                                                                                    La fecha de alta es la fecha que empiezas a cotizar por una actividad, lo normal es que cuando te dan de alta en una empresa, suele coincidir con la fecha que tiene efecto. Es muy raro que no coincidan estas fechas. Es importante destacar, que las altas en la Seguridad Social son previas o simultaneas al momento en que se producen. En el caso de que se presenten a posteriori, surtirán efectos en el momento de la presentación.
  6. La fecha de baja o final de la situación laboral                                                                                                                  Esta fecha se corresponde con la fecha que dejas de prestar servicios en la empresa. Determina cuando finaliza una situación y por lo tanto, se deja de cotizar. Hay hasta seis días de plazo para presentar una baja que se haya producido. En el caso de que no se hayan producido, en el recuadro aparecerán unas rayas discontinuas, indicando que la situación no se ha cerrado y se continua.
  7. El tipo de contrato de trabajo                                                                                                                                     C.T. Es la clave que identifica a efectos de la gestión de la Seguridad Social, la modalidad del contrato de trabajo.                                                                                                                                                                                      * Clave 100: Contrato Indefinido a tiempo completo.                                                                                                     * Clave 200: Contrato a tiempo parcial
  8. Caso de haber trabajado a tiempo parcial                                                                                                            C.T.P.% Viene a representar el coeficiente parcial sobre la jornada habitual en una empresa. Ejemplo, si la jornada laboral es de ocho horas diarias y tu trabajas cuatro horas al día, entonces aparecerá un coeficiente del 50%. Muy importante revisar este coeficiente y comprobar que efectivamente está bien, porque en función de tu coeficiente se computaran los días cotizados o la proporción que corresponda.
  9. Los Grupos de cotización                                                                                                                                              Existen diferentes tramos o categorías profesionales asociadas a los trabajos. En la columna G.C. los verás identificados y van del 01 al 11.                                                                                                                                             A continuación, te mostramos una tabla con los diferentes Grupos de Cotización, sus categorías profesionales, con las Bases mínimas y máximas de cotización, para contingencias comunes.                                                                             
    Grupo CotizaciónCategorías ProfesionalesBases Mínimas €/mesBases Máximas €/mes
    1Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en 1.3.c del E.T1.466,40€4.070,10
    2Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados1.215,90€4.070,10€
    3Jefes Administrativos y de Taller1.057,80€4.070,10€
    4Ayudantes no Titulados1.050,00€4.070,10€
    5Oficiales Aministrativos1.050,004.070,10€
    6Subalternos1.050,00€4.070,10€
    7Auxiliares Administrativos1.050,00€4.070,10€
    Bases Mínimas €/díaBases Máximas €/día
    8Oficiales de Primera y de Segunda35,00€135,67€
    9Oficiales de Tercera y Especialistas35,00€135,67€
    10Peones35,00€135,67€
    11Trabajadores menores de 18 años, cualquiera que sea su categoría profesional35,00€135,67€
  10. ¿Son en realidad esos días cotizados?                                                                                                                                La suma de todas tus situaciones vendrá a determinar el total de días cotizados a la Seguridad Social, desde que iniciaste tu actividad laboral hasta la fecha que has solicitado el informe de vida laboral.

Informe Vida Laboral autónomos RETA

Para aquellos trabajadores por cuenta ajena o Autónomos que estáis en el RETA, Régimen especial de trabajadores autónomos, podéis obtener el Informe de Datos de Cotización, conocido como Idc/cp-100.
Quién puede obtenerlo
Empresarios y afiliados que tengan códigos de cuenta de cotización o número de afiliación en la Seguridad Social.
  • Afiliados: Podrán acceder con por cualquiera de los medios disponibles
  • Empresarios Individuales: Pueden acceder por cualquier de los medios disponibles
  • Empresas: Pueden acceder con Certificado Digital

Importante a tener en cuenta

Se podrá obtener para cada relación laboral incluida dentro del periodo de liquidación que corresponda al mes de ejecución del servicio, o bien, a los doce meses anteriores
APP de la Seguridad Social
Puesto que lo que queremos es que desde esta web puedas tener acceso a los diferentes formas de solicitar tu informe de vida laboral y puedas resolver todas tus dudas de manera rápida y sencilla. Queremos ofrecerte, otra forma de acceder o solicitar tu informe.Aquí tienes las diferentes versiones de APP en función del terminal que del que quieras tener acceso, para poder acceder a través del móvil.
Unknown app
Unknown app
Developer: Unknown
Price: Free

Certific@2

El servicio que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal, para empresarios, autónomos y colegiados profesionales les permitirá llevar a cabo comunicaciones de datos de sus trabajadores. De esta manera se termina con la necesidad que existía hasta el momento de presentar la documentación de manera presencial.

Desde este enlace te llevaremos a la web oficial para poder darte de alta en el sistema Certific@2.

Vida Laboral Preguntas Frecuentes

Sí. En el momento que solicitaste tu informe, recibiste un número de referencia vía mail. Con este código podrás acceder a "Consultar estado de solicitud del informe" en la web oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social.

En este caso, lo normal es que no hayas introducido correctamente tu dirección de correo electrónico. Esto no te permitirá hacer un seguimiento de tu solicitud. Aunque, no te preocupes porque en dos días recibirás tu informe.

Sí. No vas a tener problema en solicitar tu informe, siempre que dispongas de tu número de afiliación a la Seguridad Social.

No, no es posible. Solo se permite a través de los procedimientos que ya hemos comentado anteriormente.

Solo lo puedes obtener a través de la web oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social, disponiendo de las siguientes alternativas:

  • Solicitar el informe en la Sede Electrónica usando el Certificado de Usuario
  • Solicitar el informe en la Sede Electrónica sin utilizar el Certificado de Usuario
  • Solicitar el informe a través de una llamada al número oficial.
  • Solicitar el informe a través del correo postal de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Vídeo SEPE Consulta Prestación por desempleo

En el siguiente videotutorial te mostramos paso a paso cómo puedes descargarte desde la web oficial de la Tesorería de la Seguridad Social, el Informe de Vida Laboral. Tienes que tener en cuenta, que este trámite es totalmente gratuito.


Ir arriba