Cita Previa SEPE
La Cita Previa del SEPE está sufriendo una serie de restricciones como consecuencia de la situación especial de seguridad implantados ante el COVID-19. La atención presencial en las oficinas del SEPE, se está realizando con muchas limitaciones y siempre se realiza con cita previa.
Aquí tienes de forma esquemática, ágil y segura, los datos, requisitos y trámites que vas a poder realizar, junto con el enlace del sitio oficial del SEPE, www-sepe-es cita previa, para poder solicitar cita previa de forma electrónica.
[quads id=11]
Pedir Cita Previa
Aceptar Políticas de Privacidad
Datos requeridos
Estos son los datos que te van a requerir para pedir la cita previa en el SEPE
Trámites que vas a poder realizar
En este paso te mostramos todos los trámites que vas a poder realizar si pides Cita previa en el SEPE
Tendrás dos opciones para poder acceder a la cita previa
El SEPE Servicio Público de Empleo Estatal cuenta con 2 opciones
Tramitar Cita Previa
Ya tienes todo lo que necesitas para tramitar tu Cita previa
Atención
Acepta las Políticas de Privacidad para poder continuar y llegar a la web oficial, donde podrás Pedir Cita previa en el Sepe . Para tu tranquilidad y seguridad te informamos que NO utilizamos ningún tipo de dato personal.
Aceptar y continuar
Datos que solicitan
Dos datos te van a pedir
Trámites a realizar
Puedes elegir cualquiera de estos trámites
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Acceso
Listo
Ya sabes todo lo necesitas para tramitar la Cita previa del SEPE, ahora haz clic en el botón de Enviar y automáticamente te enviaremos a la web oficial del SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, para que puedas solicitar tu Cita.
[quads id=2]
Trámites a realizar con SEPE Cita Previa
Son muchas las consultas y trámites que desde el SEPE Servicio de Empleo Estatal ó los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes Comunidades Autónomas que puedes llevar a cabo solicitando Cita previa.
- Reconocimiento automático de la prestación por desempleo.
- Presentación de solicitudes sobre prestaciones.
- Consultar el estado de tu prestación.
- Consultar los datos del certificado de empresa.
- Modificar los datos bancarios.
- Obtención de certificados de prestaciones.
En el caso de que te hayan despedido y quieres solicitar el paro durante el periodo en el que se están implantando las medidas de Covid-19, ten en cuenta que deberás solicitar la cita dentro de los 15 días siguientes a la finalización del contrato.
Sí que se puede anular la Cita del SEPE, para ello tan solo tendrás que entrar en la página oficial del SEPE, pulsarás en «Anular Cita Previa», introducirás tu DNI y la fecha de tu cita y por último podrás confirmar la anulación de la cita.
Para que lo puedas realizar de una manera rápida y sencilla, aquí te mostramos el enlace de la página oficial del SEPE.
Para ello llama al número de teléfono de la oficina que corresponda a tu provincia. Aquí tienes toda la lista de los diferentes teléfonos de contacto de las diferentes provincias.
De todas formas, te ofrecemos un número de contacto que suele funcionar para todo tipo de servicios: 901 010 210.
Una vez realices la llamada, la operadora te solicitará que marques los cinco números de tu código postal.
A continuación, marcarás el número del trámite para el que deseas solicitar la cita.
En el siguiente paso, tendrás que marcar los ocho números que conforman tu NIF o NIE.
Por último, solo te quedará confirmar la información y recibirás los datos de tu Cita Previa SEPE. Estos datos serán:
- La hora y fecha de tu cita.
- La oficina en la que te atenderán y su dirección.
- El número de cita.
Y esto será todo, ya has visto que con una simple llamada también podrás tramitar tu Cita Previa con el SEPE.
Hemos querido ofrecerte de manera muy visual y rápida una tabla, los diferentes teléfonos del SEPE por provincias. Como hemos comentado anteriormente, en función de la provincia de tu residencia, tendrás que marcar uno de estos teléfonos.
Provincia | SEPE Cita Previa |
---|---|
ALAVA | 945 750 579 |
ALBACETE | 967 750 579 |
ALICANTE | 965 000 579 |
ALMERIA | 950 750 579 |
AVILA | 920 750 779 |
BADAJOZ | 924 990 579 |
BALEARES | 971 980 779 |
BARCELONA | 936 190 579 |
BURGOS | 947 750 879 |
CACERES | 927 750 579 |
CADIZ | 956 992 579 |
CASTELLON | 964 750 579 |
CIUDAD REAL | 926 990 579 |
CORDOBA | 957 990 579 |
CORUÑA | 981 995 579 |
CUENCA | 969 750 579 |
GIRONA | 972 068 679 |
GRANADA | 958 900 879 |
GUADALAJARA | 949 750 979 |
GIPUZKOA | 943 980 579 |
HUELVA | 959 750 579 |
HUESCA | 974 750 579 |
JAEN | 953 990 579 |
LEON | 987 990 579 |
LLEIDA | 973 990 479 |
LA RIOJA | 941 750 579 |
LUGO | 982 750 779 |
MADRID | 910 504 579 |
MALAGA | 952 998 679 |
MURCIA | 968 991 579 |
NAVARRA | 948 990 579 |
ORENSE | 988 750 579 |
PALENCIA | 979 990 579 |
LAS PALMAS | 928 990 579 |
PONTEVEDRA | 986 981 579 |
SALAMANCA | 923 750 579 |
TENERIFE | 922 990 579 |
SEGOVIA | 921 750 579 |
SEVILLA | 955 563 579 |
SORIA | 975 750 579 |
TARRAGONA | 977 990 979 |
TERUEL | 978 990 579 |
TOLEDO | 925 990 579 |
VALENCIA | 963 085 779 |
VALLADOLID | 983 990 979 |
BIZKAIA | 944 506 579 |
ZAMORA | 980 750 579 |
ZARAGOZA | 976 998 979 |
CEUTA | 956 984 979 |
MELILLA | 952 990 779 |
Dado que es posible que estés interesado en realizar algún tipo de trámite de manera presencial, aquí tienes el enlace con las diferentes direcciones de las oficinas del SEPE en toda España.
Otra alternativa que te queremos ofrecer para solicitar cita previa es a través de diferentes aplicaciones para móvil, lo que conocemos como APP´s.
En este caso, no hay una aplicación propia del SEPE, sino que han sido las diferentes Comunidades autónomas y dado que tienen la gestión de empleo, han desarrollado diferentes APPS para poder realizar multitud de gestiones a través del móvil.
Hemos querido ofrecerte las dos aplicaciones más conocidas y con más descargas de toda internet.
SAE Servicio Andaluz de Empleo
Es la aplicación móvil oficial del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía.
A través de esta aplicación los usuarios podrán realizar todo tipo de gestiones relacionadas con demandas de empleo, como consultar estado, renovaciones etc…Y por supuesto, pedir cita previa para la oficina más próxima a su lugar de residencia.
Aquí tienes el enlace para poder descargarte la aplicación.
GVA PuntLABORA -SERVEF
Punt Labora viene a ser una aplicación, cuya finalidad es la de poder realizar una serie de trámites de una manera rápida y sencilla que antiguamente se tenían que realizar presencialmente.
Aquí te ofrecemos la APP con la que podrás:
Solicitar Cita previa, Consultar y/o anular la cita previa, Renovar la demanda de empleo, Consultar ofertas de empleo, Inscribirse en ofertas como candidato, Consultar tu curriculum, Buscar cursos de formación e imprimir certificados, son algunas de las gestiones que podrás realizar sin tener que desplazarte a tu oficina más cercana.
Las 7 preguntas más buscadas
Estoy cobrando el paro y no he renovado la demanda ¿Cuáles van a ser las consecuencias?
Si olvidas renovar la demanda por prestación de desempleo, la administración iniciará sobre ti un procedimiento sancionador por una infracción considerada como leve y que puede llegar a alcanzar la pérdida de un mes de paro.
¿Qué plazo tiene el SEPE para contestar mi solicitud de paro?
El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, tendrá que contestar tu solicitud en el plazo de 15 días siguientes a la fecha en que la presentaste.
¿Cuántos días tiene el SEPE para notificarme sobre la resolución de mi solicitud?
El Servicio Público de Empleo Estatal, tiene 10 días para notificarte, a partir de la fecha en que se haya dictaminado tu resolución.
Si pasados 3 meses sin recibir notificación, tu prestación se entenderá que ha sido rechazada por silencio administrativo.
¿Tengo derecho a pagas extraordinarias cobrando el subsidio por desempleo?
De ninguna manera se cobran pagas extras ni en la prestación contributiva ni tampoco en el subsidio por desempleo.
¿Tengo derecho a vacaciones si cobro prestación por desempleo?
Mientras estés cobrando la prestación por desempleo, no eres un trabajador en activo y por lo tanto, no vas a poder disfrutar de vacaciones.
En el caso de tener suspendido el contrato de trabajo por Regulación de empleo ¿Se puede trabajar en otra empresa?
En el caso de que te encuentres en un ERTE, Expediente temporal de regulación de empleo, podrás realizar otra actividad laboral, ya sea por cuenta propia por cuenta ajena. La suspensión de un contrato de trabajo, te supone a ti y a la empresa la liberación de todo tipo de obligaciones respectivas, de trabajar y remunerar el trabajo.
Vídeo SEPE Cita Previa
En el siguiente videotutorial te mostramos paso a paso cómo puedes desde la web oficial del SEPE, solicitar Cita Previa para realizar diferentes gestiones en los Servicios Públicos de Empleo Estatal.
Submit your review | |
Estupenda URL para obtener cita previa con el SEPE